En el municipio de Jesús de Machaca del Suyu Ingavi del departamento de La Paz cada primer domingo de octubre, se acostumbra bailar la danza Qina Qina (Quena Quena) para pedir permiso a la Pachamama en el inicio de la siembra en el altiplano boliviano, 19 ayllus se dan cita en el pueblo histórico y rebelde para demostrar la cultura viva.
Hace Once años se promulgo la Ley N° 151 que declara Patrimonio Cultural Tiwanacota del Suyu Ingavi de Markas, Ayllus y Comunidades Originarias. También esta Provincia cuenta con dos declaratorias como patrimonio Mundial como es el Tiwanaku (Centro Espiritual y Político de la Cultura Tiwanaku) y el QapaqÑan (Sistema Vial Andino Ancestral).
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización en coordinación con autoridades del Suyu Ingavi impulsan que la señalada provincia, sus 7 municipios y 10 markas, sean consideradas el destino cultural estratégico de Bolivia.