
Por el Día Mundial de Educación Ambiental que se recuerda este 26 de enero, el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro a través de la Dirección Salud Ambiental, desarrolló una Feria de Educación Ambiental en la plaza Castro y Padilla.
«Este día es para celebrar y para hacer conocer el artículo 82 de la ley 1333 en su capítulo de educación ambiental donde indica el Ministerio de Educación y cultura incorporará la temática ambiental con enfoque interdisciplinario y carácter u obligatorio en los planes y programas en todos los grados niveles ciclos modalidades de enseñanza del sistema educativo así como de los institutos técnicos de formación, capacitación y actualización docente de acuerdo a la diversidad cultural y a la necesidades de conservación del país». Asi lo menciono el Lic. Julio Cepeda, Director de Salud Ambiental.
Dicha feria tuvo el objetivo de socializar y concienciar a la población sobre el cuidado que debemos tener a nuestra Madre Tierra.
La Arq. Araceli Juanes, Secretaria Municipal de Gestión Territorial refirió “La pandemia nos ha enseñado que los pulmones verdes son muy importantes y que si notros los cuidamos como ciudadanos hacemos mucho más por nuestras generaciones empecemos a aprender estamos generando a través de la dirección de salud ambiental con su unidad forestación ya la adopción responsable de los arbolitos, tenemos que cuidar en si el medio ambiente”.